Boortmalt, uno de los principales malteros del mundo, intensifica su plan de acción para una agricultura sostenible. Para 2030, la empresa habrá reducido sus emisiones en un 30% en dos tercios de su suministro de cebada en todo el mundo, en línea con el objetivo de 1,5 oC fijado por la iniciativa SBTi (Science Based Targets), que apoya a las empresas en la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Boortmalt emprendió hace tiempo un ambicioso programa de desarrollo sostenible, empezando por reducir sus emisiones de alcance 1 y 2, una meta que requiere tiempo, inversión e innovación. Esta colaboración con Soil Capital se centra específicamente en las emisiones de alcance 3.
La mayoría de las emisiones de Boortmalt proceden de su cadena de suministro. En concreto, es el caso de las emisiones FLAG (bosques, tierras y agricultura) de alcance 3, relacionadas con la producción de materia prima y el suministro por productores y cooperativas de cebada utilizada en su proceso de malteado. Actualmente los retos son considerables. Boortmalt se ha comprometido firmemente a apoyar los cambios en las prácticas agrícolas y a permitir el secuestro de carbono. Esto implica adoptar una serie de estrategias de adaptación agronómica a nivel de explotación para maximizar la cubierta vegetal, sustituir los insumos sintéticos por otros orgánicos, minimizar la alteración del suelo y diversificar las rotaciones de cultivos, entre otros.
"En Boortmalt creemos que evolucionar juntos hacia una agricultura regenerativa es un potente motor para cultivar productos sostenibles, como la cebada cervecera. Esta tarea, que es enorme y compleja a la vez, implica diferentes niveles de adaptación por parte de nuestros proveedores. Es justamente con esta idea en mente que hemos cerrado un acuerdo de colaboración con Soil Capital, para acompañar este proceso de adaptación y marcar la diferencia"
Boortmalt se ha asociado con Soil Capital, una empresa experta en agronomía que lidera la resiliencia del sistema alimentario y la acción climática. Su misión es ayudar a los proveedores de Boortmalt en todo lo que se pueda, desde asesoramiento estratégico hasta apoyo sobre el terreno para la aplicación de una agricultura regenerativa.
La nueva asociación entre Boortmalt y Soil Capital se fija los siguientes objetivos para 2030:
- Reducir las emisiones absolutas de FLAG (GEI) de alcance 3 de Boortmalt en un 30 % con dos tercios de su suministro de cebada (objetivo SBTi de 1,5 °C).
- En términos absolutos, reducir la huella de la cebada de la que se abastece Boortmalt en 200 000 toneladas equivalentes de CO2.
- Obtener una proporción cada vez mayor de la cebada de Boortmalt de la agricultura regenerativa.
- Y, sobre todo, reforzar la resiliencia de la cadena de suministro de cebada para hacer frente a los retos del cambio climático.